Comunicar en tiempos de Coronavirus

Coronavirus

Decretado el estado de alarma en España ante el preocupante y vertiginoso crecimiento del número de contagios del Coronavirus, son muchas las marcas que han decidido tomar partido en esta difícil situación y aportar así su granito de arena para paliar los efectos de la crisis.

La comunicación en tiempos del Coronavirus es clave y, al contrario de lo que pudiéramos pensar en un primer momento: el silencio en estos días también comunica. Sí, porque no todo es ni debe ser vender; de hecho, la mayoría de las ventas se consiguen hoy día a través de la creación de vínculos emocionales con los clientes. Sin duda, este es un momento clave para generar esos vínculos y demostrar que nuestra marca forma parte de la comunidad donde opera, se preocupa e implica.

Actuar como marca en tiempos de Coronavirus

Lo primero que tenemos que tener claro es que, ante una crisis de esta magnitud, no podemos seguir con el calendario y las acciones planificadas como si nada ocurriera. Sin embargo, durante estos días hemos tenido la oportunidad de ver a marcas que han sabido reaccionar a tiempo y otras que han seguido publicando contenidos programados. El tiempo de reacción es fundamental.

Por supuesto, contar con una agencia de apoyo es fundamental. Si ya de por sí es difícil que una o dos personas resuelvan todas las necesidades comunicativas y de marketing de una empresa, ahora más.

El siguiente paso es cuestionarnos como marca y cómo empresa qué podemos hacer para poner nuestro granito de arena. A lo mejor nuestra empresa no tiene capacidad para hacer una gran donación, pero tampoco es necesario. La clave está en alzarse como un apoyo para nuestra comunidad y difundir ánimo, consejo y ayuda, en la medida de lo posible.

¿Qué están haciendo las empresas españolas ante el Coronavirus?

Como en tantas otras ocasiones, las empresas españolas están demostrando que la generosidad y la solidaridad van en el ADN de la marca España. Entre las más reconocidas, cabe destacar las donaciones de Inditex, BBVA y el Banco Santander, entre muchos otros, para combatir el Coronavirus. Además, otras empresas de alimentación, como es el caso de Puleva, están aportando su granito de arena en especias y es que la marca de lácteos está suministrando café con leche a todos los hospitales de España.

Ecommerces como Micuir, contribuyen donando un porcentaje de lo recaudado con cada venta. Por otra parte, son muchos los hosteleros de Madrid y de otras comunidades que están dejándose la piel para suministrar comidas saludables a nuestros sanitarios y a las familias que más lo necesitan. Las empresas de alcohol, además de hacer cuantiosas donaciones para ayudar a reponerse a los hosteleros afectados, están reconvirtiendo su producción a los geles desinfectantes. En el sector automovilístico, la producción ahora se centra en la creación de respiradores. Como ves, los ejemplos son muchos.

Por último, encontramos el enorme gesto de Mercadona, que mediante una prima económica ha querido recompensar y valorar el enorme esfuerzo de su personal estos días, los otros grandes héroes y heroínas en la lucha contra el Coronavirus.

Conclusión…

A modo de conclusión, lo importante estos días no es tener ni dar mucho, sino compartir lo que se tiene. Todos, marcas incluidas, formamos parte de esta situación sin precedentes y afrontarla con humanidad es fundamental. Por supuesto, el Coronavirus debe sacar lo mejor de nosotros y nuestra postura ante él debe ser clara.

En definitiva, se trata de de comunicar a nuestra comunidad que no están solos. Como marca, debemos mostrar que brindaremos cuantos esfuerzos y recursos estén nuestra mano para paliar sus efectos. Y para ello, nada mejor que contar con algo de ayuda experta de una buena agencia de marketing y comunicación.

Leave A Reply

Este Sitio web usa cookies. Más info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar